Smoking hombre, el conjunto más solicitado en eventos importantes, ya sea de índole profesional o social, como ejemplo cuándo hemos visto en alguna invitación la palabra “etiqueta” o “etiqueta rigurosa”, precisamente hablan de cierto código de vestimenta y es que no se trata de una prenda cualquiera, sino de una que marca cierta elegancia como el smoking hombre bespoke o hecho a la medida.
Origen
Fue en el siglo XIX que el príncipe de Gales pidió que se le confeccionara un traje con el cual pudiera estar cómodo y al mismo tiempo verse elegante en sus reuniones privadas; principalmente en cenas. A su vez logró fascinar a otros caballeros de la época, los cuales solicitaron bespoke a sus sastres, para que les confeccionaran prendas iguales a las del príncipe.
Al momento en que llega la prenda a América la nombran “tuxedo”; sin embargo, en castellano fue nombrado “esmoquin” por error. Ya que venía de la transformación del inglés “smoking jacket”, el cual tiene su origen por las chaquetas que usaban los ingleses cuando se reunían a fumar; sin embargo, estas no corresponden con el “Dinner Jacket” de los ingleses. Lo que nosotros conocemos como esmoquin, viene de una confusión entre 2 prendas.
Existen dos teorías sobre la existencia del smoking hombre, una que afirma que la prenda surgió cómo una chaqueta que los caballeros solían usar en los clubs y la otra que decía que era un uniforme que se usaban precisamente en dichos clubs, precisamente para que la clase aristocrática que no gozaba justamente de una posición de privilegios, no se sintiera incómoda por no acudir con ropa distinta y a su vez elegante.

Partes que lo conforman
Las partes que conforman y caracterizan al smoking hombre son una chaqueta por lo regular de color negro, aunque en la actualidad se han implementado en otros tonos, tales como el azul, o combinaciones un tanto más atrevidas con diseños. Es precisamente en los climas cálidos en los que el tono blanco o crema son aceptables.
La chaqueta del smoking hombre no tiene colas y por lo regular se cierra de la parte frontal con un único botón. Podrá llevar un bolsillo en el cual se puede lucir un pañuelo. Sus solapas las pueden terminar ya sea en punta o de manera redonda. Aunque, la terminación en punta suele ser más formal.
Un punto importante es que el tejido utilizado para este, será el mismo que se utilice para la pajarita, el fajín y el galón de los pantalones del smoking hombre, sin dejar de lado que este puede ser sustituido por un chaleco.
Los pantalones del smoking hombre suele ser en tonos negro, blanco o azul, el cual va a depender totalmente del tono de la chaqueta. El largo será justo por encima del tacón del calzado. Además de contar con un espacio para poder utilizar tirantes según lo deseen.
Por otro lado, la camisa tiende a ser de color blanco, la cual llevará puños dobles. Normalmente, llevan pliegues en la parte de enfrente, para marcar una diferencia sobre las camisas tradicionales.
La pajarita tiene una pertenencia obligatoria; a pesar de que, en ocasiones se encuentran caballeros utilizando corbata. El calzado que se recomienda son los conocidos “opera pumps” o unos “oxford de charol”.
La realidad es que el smoking hombre ha tenido varias modificaciones a como se le conoce hoy en día. Hasta los años treinta se usaba únicamente con chaleco, tiempo después apareció el fajín con el smoking hombre de chaqueta blanca y fue a partir de los años cincuenta que el fajín es totalmente aceptado. Por lo cual podremos seguir encontrando nuevas variantes en colores y texturas.

Clásico en las galas
Como se ha venido mencionando, el smoking hombre es una de las prendas de gala, lujo y estatus que todo hombre debería tener reservado en su guardarropa para una ocasión especial. La realidad es que el uso del smoking hombre es exclusivo para eventos formales y normalmente nocturnos, como lo son cenas diplomáticas, algunas ceremonias con premiaciones, fiestas de gala, eventos de ópera e incluso cenas y noches de gala.
De igual manera, son muy solicitados en bodas, festividades como son XV años y otros eventos de noche en los cuales se indique un código de vestimenta especial. Ya que el smoking hombre es el conjunto de gala perfecto para ellos; aunque en la actualidad también podemos encontrarlo como uniformes de hoteles de lujo y restaurantes exclusivos y de prestigio.
Ahora que conoces un poco de la historia sobre el smoking hombre y las partes que lo componen estar listo para poder incluirlo entre tus favoritos y cuando tengas un evento en el cual lucirlo, hacerlo con la clase y la gala que esta prenda te ofrece.
No tengas miedo de explorar entre los diferentes tonos y texturas con las que puedes asistir a la sastrería y comenzar a confeccionar tu smoking hombre en bespoke, un smoking hombre elaborado totalmente a la medida con los expertos de Sastrería Macazaga Te podemos asesorar con telas de alta gama con las que contamos y de esa manera tener tu smoking hombre bespoke.