El traje de novio es el primer elemento en el que se debe pensar al momento de planificar una boda. Para determinar cuál será el atuendo perfecto tenemos que conocer qué tipo de celebración se realizará, con el fin de adecuar el conjunto indicado para la ocasión.
El traje de novio se ve afectado por distintos aspectos de la celebración, por eso cuando acuden con un sastre se hace el cuestionamiento sobre el tipo de evento o en qué sitio se celebrará para determinar el atuendo ideal para la ocasión.
El experto puede darte algunas opciones para la confección de un boceto a partir de distintas técnicas como bespoke o handmade to measure, las cuales son perfectas para confeccionar un traje de novio a medida. Otros aspectos fundamentales son la elección de tipo de traje, color y accesorios que pueden conformar el conjunto ideal para la ocasión.
Un traje de novio con personalidad
Para darle tu toque a cada traje de novio no es solo seleccionar un estilo, es elemental determinar:
- Las medidas: las especificaciones de tamaño de cada parte del boceto.
- La contextura: son las anchuras del atuendo.
Es importante tener en cuenta que no a todos las personas les quedará el mismo conjunto de boda; por eso para este tipo de ropa es recomendable asistir con un experto para que pueda darle vida al traje de novio indicado.
Tipos de estilos para un traje de novio
En la toma de medidas el sastre determinará qué tipo de traje de novio es el adecuado para cada cliente, esto dependerá del estilo y el gusto de cada persona; por lo general se pueden elegir cuatro tipos de traje:
Chaqué, traje ceremonial
Este traje de novio es común cuando se realiza una ceremonia tradicional, es un conjunto de bodas que se utiliza en la ciudad o en localidades al aire libre. Se clasifica como un atuendo que resalta la sofisticación de quien lo porta; algunas características son:
- Saco: cuenta con una extensión larga del saco, mejor conocida como faldón y tiene un acabado en punta semicircular.
- Chaleco: esta prenda puede tener dos estilos, el recto o cruzado, dependiendo la elección del novio. Esta prenda es una parte primordial dándole un toque de formalidad clásica.
- Pantalón: en corte recto se caracteriza por un estampado de rayas verticales; puede tener modificaciones o mantenerlo con un estampado neutral.
- Camisa: cuando es a medida de doble puño, es un complemento acertado para el novio.
- Accesorios: el uso de sombrero con copa alta, corbatón de seda y pañuelo en el bolsillo son algo cotidiano en un chaqué le dan ese toque clásico. Usar guantes para darle un complemento al traje de novio es opcional, siendo un elemento de distinción.
Frac, un atuendo de gala
Es el traje de novio ideal si el evento se celebra de noche; al ser un atuendo con un toque elegante se complementa con los elementos de etiqueta. Está conformado con un saco corto hasta la cintura, mientras que la parte trasera es un poco más larga con terminado de dos puntas formando un corte V a la altura de las rodillas.
Para acompañar el traje de novio tipo Frac, se puede utilizar una camisa a medida de color blanca y una pajarita de lazo blanca o en todo caso una corbata, dependiendo la preferencia del novio; otras prendas que lo pueden complementar es un chaleco que combine con los pantalones de corte recto.
Se trata de un conjunto tradicional con toques elegantes que brinda una armonía al traje de novio para una boda nocturna.

Esmoquin para una ceremonia de boda
También nombrado “dinner jacket”, es una opción cotidiana para un traje de novio, aunque este atuendo es utilizado para distintos eventos, lo podemos ver en las ceremonias civiles, ya que le da un toque más sofisticado que otros tipos de conjuntos.
Este tiene como elementos un saco recto con uno o dos botones, pantalones con una línea recta en el lateral, la clásica camisa con cuello en un tono blanco y de accesorios la corbata o moño y el chaleco o faja, esto dependiendo del gusto del cliente.
Terno, una alternativa informal
Algunas ocasiones los conjuntos formales no son la primera opción del cliente, por lo tanto, el traje de novio tipo terno es una opción que te brinda el sastre y es un poco más informal y sencillo, pero considerando ese toque de formalidad del evento.
Está conformado por cuatro piezas: pantalón, saco y chaleco que están a juego, una camisa de cuello básica en color blanco; de este modo, se crea un atuendo que es utilizado generalmente en ceremonias civiles.

Colores tradicionales para un traje de novio
Ya que elegiste el tipo de traje de novio que quieres, ahora es el turno del color; ese aspecto es influido por la temática de la boda o en todo caso por los colores que seleccionaron los novios para el evento, pero si no quieres equivocarte en la elección ideal debes conocer el significado de cada uno. Los colores más cotidianos son:
- Blanco: el traje blanco es común en los eventos al aire libre, es un color que da un toque de relajación y nobleza, desprendiendo una energía positiva.
- Negro: para un traje de novio generalmente se usa el color negro, es un tono que luce con formalidad expresando sofisticación, seguridad y orgullo.
- Azul: un traje de novio en tonalidades azules demuestran calma y bienestar, se relaciona con una vibra de tranquilidad, serenidad y verdad, ideal para dar paso al nuevo comienzo.
- Gris: es una opción que entra en el concepto de elegancia y versatilidad, demuestran un estilo moderno, pero sin dejar la formalidad de lado; una buena opción para un novio que quiere resaltar una postura de seguridad.
Considerando estos aspectos, podemos visualizar el traje de novio perfecto; la Sastrería Macazaga te da las mejores opciones y un servicio personalizado para desarrollar ese diseño a la medida. Comunícate con nosotros, somos la opción de confianza para darte ese atuendo de tus sueños.